JORNADA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
COMETAS EN EL CIELO
Septiembre 8 del 2011
PROPÓSITOS
·
Sensibilizar a los estudiantes frente al
reconocimiento de las potencialidades ambientales de la región
·
Reconocer algunos elementos teóricos y prácticos
para reconocer condiciones meteorológicas dela región, como aspectos
fundamentales para la caracterización ecológica de la zona
·
Posibilitar un espacio de interacción y
socialización y enriquezca la convivencia entre estudiantes y de estos con su
entorno natural
ACTIVIDADES
La jornada, se implementó a lo largo de la semana, en esta se construyeron con los estudiantes en las clases de artística las cometas y se aprovechó para socializar con los estudiantes las reglas, compromisos y responsabilidades para la jornada.
EL DÍA JUEVES
Iniciamos la jornada con un foro, cuyo tema central fue el viento y
las condiciones meteorológicas de la región, como elementos fundamentales en la
caracterización ecológica y ambiental de la zona. En el tuvimos tres
intervenciones con los siguientes temas: Historia de las cometas , el viento
como fenómeno meteorológico y las aves de la región.
Terminado el foro, nos desplazamos
hacia la parte alta de la vereda Piedra Verde, sector Ervé, allí nos
ubicamos en un sitio en el que pudimos
elevar las cometas. A lo largo del recorrido, los grupos en orden,
fueron ubicando algunos avisos que
promueven el cuidado del entorno natural.
En el sitio elegido para realizar la actividad, realizamos
algunas actividades relacionadas lúdicas
y recreativas.
Los estudiantes expresan niveles
altos de satisfacción con la jornada, que
se pudieron ver en sus juegos, sus carreras, el buen trato y el mantenimiento
del acuerdo general.
Las condiciones meteorológicas de
este día fueron bastante frias, lo que llevó a que no se contara con buenos
vientos, solo por momentos se pudo hacer volar las cometas.
El foro, presentó una temática
coherente con los objetivos planteados. Cada una de las tres exposiciones, mostró
una manera diferente de abordar el conocimiento del aire y del viento como
fenómenos naturales, asociados a los desarrollos culturales, estéticos,
sociales, científicos y tecnológicos de la humanidad. El escenario enriqueció
los conocimientos y la percepción frente a las potencialidades y limitantes de
su territorio.
Se aprovechó el contexto del foro
y la jornada, para proponer el proyecto de Guardianes de las Aves de Piedra
Verde, como un desarrollo del PRAE
institucional.
ALGUNAS IMÁGENES DE LA SALIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario